Auténtica Fabada Asturiana

Hoy os traemos una de las recetas más tradicionales de la cocina asturiana, la Auténtica Fabada Asturiana, la cual se elabora con una variedad de faba denominada «de la granja» que sólo se cultiva en Asturias, dicha variedad es suave y mantecosa lo que la hace muy apropiada para este tipo de preparación.

Sus orígenes se remontan al siglo XVI, época en la que ya se cultivaba y consumía en Asturias. En la actualidad dicha variedad está protegida por el Consejo Regulador de la Faba Asturiana desde el año 1996 y es un motor económico para la Región tanto para el sector agrícola como para el hostelero.

A continuación os detallamos paso a paso el éxito de una auténtica Fabada Asturiana.

Tiempo necesario: 3 horas y 30 minutos.

Ingredientes para 4/6 personas:
– 1 kg de Fabas de la Granja
– 400 gr de Lacón
– 200 gr de Tocino
– 2 Chorizos
– 2 Morcillas asturianas
– 1 Cebolla
– 1 Cabeza de ajo
– 85 gr de azafrán

  1. Poner a remojo la noche anterior las fabas y el lacón


    Pondremos a remojo la noche anterior las fabas con abundante agua fría
    y el lacón en otra cacerola con agua tibia para que se desale

  2. Incorporamos los ingredientes


    Tiramos el agua de las fabas y el lacón, y ponemos en una pota grande todos los siguientes ingredientes: fabas, lacón, tocino, chorizos, morcilla, cebolla entera y el ajo picado muy fino y cubrimos con agua fría.

  3. Proceso de cocción


    A continuación calentamos las fabas hasta que hiervan y vamos eliminando la espuma que se genere, después ponemos el fuego bajo y las dejamos cocer unas 3 horas dependiendo de la calidad de la faba puede tardar más o menos en cocinarse. Durante el proceso de cocción asustaremos las fabas en 2 o 3 ocasiones con un vaso de agua fría.

    A mitad del proceso añadiremos el azafrán.

  4. Sacamos el Compango


    Cuando estén bien cocidas las fabas, sacaremos la cebolla y el compango (Lacón, Tocino, Chorizos y Morcillas) lo reservamos en una bandeja. Tan sólo nos quedaría emplatar las fabas con el compango y a disfrutar!!!!

Consejo: Si las fabas nos quedan muy líquidas, siempre podemos triturar unas pocas con la batidora y volver a incorporarlas a la mezcla para que engordar el caldo.

Compango (Chorizo, Morcilla, Lacón y Tocino)
Plato Auténtica Fabada Asturiana

Ya sabes que puedes encontrar muchas más recetas interesantes en nuestra Sección de Cocina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *